En PXP apoyamos a los artistas que no solo siguen la tendencia, sino que imponen su propio universo. Y Guerta, originario de Vietnam y rapero del distrito 13 de París, es el ejemplo perfecto. Mezcla de rap callejero técnico, melodías flotantes y profundas referencias asiáticas, construye un mundo aparte, entre París y Asia, entre punchlines afiladas e introspección.
Un rapero con un universo único y cortante
Guerta es un flow preciso, una escritura afilada, pero también una fuerte identidad visual y cultural. De origen vietnamita, reivindica orgullosamente sus raíces en cada uno de sus proyectos. ¿Su trayectoria? 3 proyectos lanzados de forma independiente, 700 000 streams, más de 300 000 vistas en YouTube, y una presencia afirmada en escena a través de numerosos conciertos.
Su estilo es como él: auténtico, punzante e inspirado.
Una estética japonesa asumida
En Guerta, el universo asiático no es un decorado, es una línea directriz. Cada proyecto es un guiño a su herencia, a una cultura que le importa profundamente. Lo demuestran:
Los Últimos Samuráis (álbum, 2022): un homenaje directo al espíritu de combate, código y lealtad.
Jutsu parte 1 (2022) & Jutsu parte 2 (2024): clara referencia al imaginario ninja, técnicas ocultas, dominio interior.
Hanzo parte 1 & 2 (2024): en las portadas, sables japoneses se muestran con orgullo – uno para la primera parte, dos para la segunda… Ya se intuye que la parte 3 completará el cuadro, con un espacio vacío listo para recibir el tercer sable.
Esta atención a los símbolos, visuales y referencias crea una coherencia rara en el panorama del rap francés. Guerta no se limita a rapear: cuenta una historia, la suya.
Un estilo street y samurái
¿Qué nos une a Guerta? Ese mismo amor por el detalle, el mensaje y el estilo con sentido. En Project X Paris defendemos un streetwear fuerte, que expresa una actitud, una voluntad de trazar su propio camino. Guerta, él, lleva el sable en la cintura y el micrófono como estandarte.