
Project X Paris y el streetart, una gran historia de amor
Fenómeno imprescindible de las culturas urbanas desde los años 70 (y aún antes), el streetart tiene un lugar especial entre las 5 disciplinas que componen el hip hop. Ahora reconocido como arte, tiene prestigio y es respetado en todo el mundo. El street art también influye mucho en el mundo de la moda, y en PXP decidimos rendirle homenaje a través de cápsulas muy exitosas.
De las calles de Nueva York a las galerías de arte de todo el mundo El tag, el graffiti o el streetart, como se le llama de forma más genérica hoy en día, ha marcado considerablemente el panorama cultural mundial. El fenómeno no es nuevo, y los hombres ya dibujaban en las paredes de las cuevas de Lascaux o durante las grandes manifestaciones del siglo XX. Pero esos dibujos siempre tenían otra utilidad: celebrar un evento o transmitir mensajes políticos. A partir de los años 70, el graffiti tomó un giro artístico importante, sin otra ambición que el aspecto estético y transgresor (la práctica sigue prohibida en muchos lugares hoy en día). Ya sea simplemente para marcar su nombre con letras estilizadas o para hacer un verdadero mural con personajes, los artistas callejeros se multiplicaron y su arte se extendió por todas partes.
El graffiti es uno de los 5 pilares de la cultura hip-hop, junto con el breakdance, el rap, el DJing y el beatbox. Junto con el rap y la danza, es una de las disciplinas con más éxito, porque practicar streetart no requiere mucho material para empezar, al igual que rapear o bailar. Rápidamente muy popular, el graffiti es un fenómeno generacional, y casi todos los que fueron adolescentes en los 80/90 intentaron iniciarse. El fenómeno es hoy tan imprescindible que incluso los museos de arte contemporáneo más renombrados han tenido que abrir sus puertas al streetart, después de haberlo considerado con desdén durante mucho tiempo. El streetart es inseparable de la estética del hip-hop, y ha influenciado considerablemente a diseñadores y creadores de moda modernos, así como a las marcas.
Las cápsulas streetart en Project X Paris, nuestro amor por el street art no es nuevo. Hace casi 3 años, presentamos una mini-cápsula inspirada en el universo del graffiti. Gran señor, fue Koba La D quien nos dio fuerza para una sesión fotográfica de antología, realizada por Fifou, el rey de las fotos en este rap game francés. Desde entonces, hemos fortalecido nuestro juego y aprovechamos la temporada 2022 para presentar 3 cápsulas inspiradas en el streetart. La primera de la que hablaremos es la nueva cápsula Graffiti. Una pequeña colección para hombre que huele a verano, con colores vivos, como la camiseta Graffiti degradado verde o violeta. Que puedes combinar con el short Graffiti degradado o el pantalón de chándal en los mismos colores. Los motivos graffiti cubren todas las piezas y hacen de esta cápsula un futuro imprescindible del streetwear en PXP, con ese toque un poco exuberante que nos caracteriza.
La segunda cápsula es la Splash. La colección está también directamente inspirada en el streetart, con motivos de « manchas de pintura » que son guiños a una estética un poco destroy asociada al streetart. Los motivos rodean el logo « Project X Paris » en el pecho, pero es bastante sobrio y minimalista, por lo que las piezas son elegantes y bastante clásicas, como la sudadera de cuello redondo con logo y manchas impresas, en blanco o beige. Si quieres un look más relajado, la camiseta de cuello redondo con logo y manchas de pintura impresas es perfecta. Está disponible en 3 colores: blanco, beige o negro, para combinar con jeans y quizá una chaqueta para completar el conjunto. La colección está orientada principalmente al streetwear masculino.
Finalmente, la tercera cápsula, quizás la más ambiciosa y con más detalles en las piezas. Se llama Underground, y también rinde homenaje al streetart, ya que el logo Project X Paris ha sido completamente revisado y complementado con un enorme graffiti « STREET », dibujado en homenaje al arte del tag. Para esta cápsula de media estación, hay 4 piezas: una sudadera con capucha para hombre en 3 colores (rosa, blanco y negro), una camiseta muy diseño en los mismos colores, y para abajo, el short y el pantalón de chándal estampados con streetart, en las mismas gamas de colores, para conjuntos exitosos. Muchos motivos, logos y textos se añadieron en lugares estratégicos: pecho, costados, capucha y mangas. Una práctica a la vanguardia desde la explosión de Off White, marca también muy inspirada por el streetart y las culturas urbanas. Tenemos un gran amor por el hoodie, pieza central de la colección streetwear, que puede combinarse con muchas cosas y no es para nada neutro.
Streetart en casi todos nuestros eventos Como habrás entendido, en PXP nos encanta el universo streetart, y tratamos de incluirlo en cada evento que organizamos. Especialmente cuando inauguramos una nueva tienda. Estas aperturas siempre generan mucho ruido desde hace años, con la presencia de algunas estrellas. Pero también gracias a los talleres de personalización que ahora ofrecemos con frecuencia. Como recientemente, en la apertura de la tienda Project X Paris en Honfleur Normandy Outlet. Una apertura que fue un gran éxito, con mucha gente el fin de semana del 11 al 13 de marzo de 2022. Tanto que fuimos felicitados por las otras tiendas del centro por nuestro dinamismo. La música estuvo a cargo de DJ Tiskaz, y K€Z@ realizó personalizaciones en sneakers y accesorios de streetwear.
Influencers locales jóvenes como CallMeParadise también se unieron a la fiesta, y PXP recibió mucha fuerza en esta apertura bajo el signo del streetwear. En este amor por el streetart, un grafitero realizó una espléndida pintura con un retrato de Bosh, una de las imágenes de Project X Paris, durante la apertura de nuestra tienda en Perpignan. Estamos encantados de poder crear puentes entre el streetart, el streetwear y las culturas urbanas gracias a este tipo de eventos o en nuestras colecciones. ¡Esperamos que haya muchos más street-artistas para inspirarnos a todos!