La cage : les secrets de la série coup de poing de Netflix
Cinéma
6 min Luan

La jaula: los secretos de la serie impactante de Netflix

Con "La Cage", Franck Gastambide golpea fuerte al introducir el universo del MMA al gran público en Netflix. Esta serie francesa, cautivadora por su realismo, revela los entresijos de un joven luchador que busca su lugar en un mundo donde los golpes no son solo físicos. Project X Paris se sintió inmediatamente inspirado por esta serie que resuena con los valores de la calle, el superarse a uno mismo y la tenacidad, pilares del streetwear y de nuestra marca.

La serie: un homenaje a la cultura del MMA y las peleas
"La Cage" sumerge a los espectadores en un universo raramente explorado en las series francesas e incluso mundiales... Con un casting excepcional, con Melvin Boomer en el papel principal de Taylor, la serie nos muestra la dura realidad de las peleas en la jaula. Melvin Boomer encarna a un joven luchador con una intensidad notable, ilustrando la ambición y la rabia de triunfar en un universo implacable.

Como mentor exigente de Taylor, Franck Gastambide interpreta a "Boss", un personaje duro y protector que guía a Taylor en el mundo del MMA. Por su parte, Adel Bencherif es el entrenador de Ibrahim, interpretado por Bosh, cuyo personaje muestra una potencia bruta que lo convierte en un adversario temible. Finalmente, Edwige Ahonto añade un toque de sensibilidad y fuerza, desempeñando un papel esencial en este universo dominado por la adrenalina y los desafíos personales.

Gracias a este talentoso elenco, cada escena de "La Cage" se realza, reforzando la tensión y el realismo crudo que hacen de la serie un homenaje poderoso al mundo del MMA.

Leyendas del MMA en el casting: inmersión total
En "La Cage", Franck Gastambide golpea fuerte al añadir íconos del MMA para anclar la serie en la realidad. La presencia de leyendas como Georges Saint-Pierre, verdadero monumento en la historia del MMA con una trayectoria inigualable, Jon Jones, un campeón temido con un palmarés de 27 victorias en 29 combates, y Ciryl Gane, figura emergente con una técnica aguda, aporta una dimensión auténtica y cautivadora a la serie. Estos invitados especiales no son simples figurantes; encarnan la esencia del MMA y ofrecen una credibilidad rara vez alcanzada en una serie televisiva.

Con este elenco diverso, "La Cage" no solo ilustra peleas; nos sumerge en el corazón de la cultura MMA y sus valores, en compañía de los actores de la escena de combate y la cultura urbana.

Bosh: del rap al MMA
En esta inmersión urbana, Bosh aporta un toque auténtico y crudo. Conocido por su universo musical contundente y su estilo vestimentario, también es una colaboración de elección en Project X Paris. Su estilo único se refleja en nuestra gama de ropa streetwear, pensada para combinar actitud y confort. Bosh, que forma parte integral de nuestra identidad de marca, encarna a la perfección esta estética de la calle que se refleja en cada episodio de "La Cage". Es un placer ver a uno de nuestros embajadores como una de las figuras de esta serie impactante.

Ver la collab PXP x Bosh

La escena local del MMA y los deportes de combate: un homenaje a los campeones europeos
"La Cage" rinde homenaje a la escena MMA europea, destacando organizaciones locales como KSW y ARES, que dominan la escena europea de artes marciales mixtas, con la aparición de luchadores de alto nivel.

Entre ellos, Morgan Charrière, apodado "The Last Pirate", es un luchador francés talentoso, al igual que Salahdine Parnasse, estrella de KSW y uno de los jóvenes talentos más prometedores de su generación. A su lado, Ramzan Jembiev y Abdoul Abdouraguimov representan el ascenso del MMA en Europa. Abdouraguimov, apodado "Lazy King", es un campeón temido que inspira a toda una generación de luchadores europeos con su estilo técnico y su trayectoria notable.

Paralelamente, personalidades como Ragnar el Bretón, humorista influyente en redes, y Théodore, estrella de YouTube, aportan un toque urbano y desenfadado que habla directamente al público joven y conectado. Encarnan la convergencia entre el MMA y la cultura popular, reforzando la atmósfera única y contundente de la serie.

Pero "La Cage" no se limita al universo del MMA; también pone en luz otros deportes de combate locales. La escena del boxeo francés está representada por Bilel Jkitou, boxeador con un palmarés impresionante, mientras que el Muay Thai y el Kick Boxing se hacen un lugar con la presencia de Samy Sana, reconocido por su habilidad y determinación en el ring. Estos atletas aportan a la serie un realismo brutal y hacen de "La Cage" un verdadero cuadro de la diversidad de los deportes de combate en Europa.

PXP y su fuerte vínculo con el MMA
PXP ya está bien anclado en el mundo del MMA gracias a nuestra asociación con el AEC Championship. El MMA, como el streetwear, es un universo de superación, poder y resiliencia. Los valores de este deporte se combinan perfectamente con nuestra visión de la moda urbana. Las piezas de nuestra colección, diseñadas para resistir y ofrecer un estilo audaz, encuentran su lugar tanto en la calle como en el octágono. Este compromiso con el MMA muestra nuestra voluntad de ir más allá de la moda y apoyar eventos donde la mente y la fuerza son primordiales.

Project X Paris: una presencia ya establecida en el universo de las series
Además de "La Cage", nuestra marca ya ha aparecido en otras series emblemáticas como Nouvelle École y Validé. Estas colaboraciones reflejan nuestra voluntad de alcanzar a los amantes del streetwear dondequiera que estén: en plataformas de streaming, en series que los inspiran y entretienen. PXP es una marca que se adapta a las tendencias de la cultura popular e implanta en obras que comparten nuestra visión.

¿Por qué «La Cage» es más que una serie?
"La Cage" no se limita a contar una historia de combate, revela un aspecto de la sociedad donde el esfuerzo, la perseverancia y la pasión son primordiales para alcanzar el éxito. Franck Gastambide supo capturar esta dimensión, transformando cada episodio en un cuadro intenso de lo que significa superarse a uno mismo. En PXP, solo podemos aplaudir esta puesta en luz e inspirarnos para seguir creando piezas auténticas que resuenan con este espíritu de la calle y la resiliencia.

El Radar