Hoy imprescindible, los jeans tienen una historia tan rica como su estilo. Un repaso a los orígenes de una prenda que conquistó el mundo.
1. Un nacimiento en el siglo XIX
Los jeans nacieron en Estados Unidos alrededor de 1873.
Creado por Jacob Davis y Levi Strauss para mineros y obreros.
Confeccionado en denim, una tela resistente con remaches metálicos.
2. De ropa de trabajo a símbolo cultural
Llevado por cowboys y trabajadores del Oeste americano.
En los años 50, se convierte en el uniforme de los jóvenes rebeldes (James Dean, Marlon Brando).
Símbolo de libertad, protesta y estilo crudo.
3. La explosión fashion
Años 70-80: los jeans se imponen en la moda con múltiples variantes (flare, talle alto, stonewashed…).
Años 2000-2020: se reinventa con el streetwear, el destroy, los parches, los cortes oversized.
4. Hoy
Los jeans se han convertido en un imprescindible del armario masculino.
Pieza base del streetwear moderno, combina con todas las influencias.
Conclusión
Para realmente saber qué es un jeans, hay que mirar su historia. De pantalón de trabajo a pieza de moda, ha atravesado épocas sin perder su fuerza. Ese recorrido, entre utilidad y estilo, lo convierte en un ícono eterno de la moda.